El Proyecto ETPS Manglares
REGIONAL
NACIONAL
El Proyecto Conservación de Manglar del Pacífico Este Tropical se creó para apoyar la iniciativa transfronteriza de conservación de manglares desde la formulación de políticas nacionales a la aplicación de proyectos demostrativos a nivel local, con un enfoque de manejo integrado que contempla la conectividad del ecosistema entre tierra y mar.
El Plan de Acción Regional para la Conservación del Manglar (PAR-Manglares) es la estrategia regional que reconoce la oportunidad de aprender y colaborar entre países por un recurso natural conectado y compartido entre países y a través de fronteras como son los manglares. Se que fue adoptada por los países del Pacífico Sudeste durante la XX Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Lima en noviembre de 2015 y fue adoptado por el Gobierno de Costa Rica como participante en 2016.
El PAR-Manglares es el instrumento regional que guía a los países del Pacífico Este Tropical (ETPS) para la formulación de normativas, políticas e iniciativas, para promover la conservación del manglar para el desarrollo de sociedades sostenibles.
El proyecto apoya la implementacion del PAR-Manglares a través de un plan bianual de trabajo (VINCULO) y respalda acciones en los cuatro países del ETPS incluyendo aportes importantes de Perú y la asistencia técnica de Chile que aporta desde su experiencia en el manejo de humedales. Una serie de intercambios de experiencias dentro y entre los países, aprovecha de la diversidad de acciones en camino con potencial aplicación en otros sitios. A pesar de que cada país cuenta con diferentes situaciones sociopolíticos y regímenes legislativos, la mayoría de los riesgos asociados son muy parecidos. Tales comparaciones nos ayudan para explorar y plantear soluciones para los escenarios nacionales (con sus calidades y marcos políticas.

Costa Rica
Content Here
Panamá
Content Here
Colombia
Content Here
Ecuador
Content Here